Espacio público para desarrollo económico de vendedores informales
La idea comprende la construcción de espacios análogos y conexos con el espacio público con el fin de lograr que los vendedores informales en Latino America puedan pasar a ser un sector formalizado dentro de la sociedad y disminuir así las tasas de desempleo. La implementación de esta idea comprende la construcción de “quioscos” en las calles de las ciudades generando así en primer lugar el embellecimiento de la ciudad y a su vez un lugar apto y seguro para que estas personas puedan ejercer su trabajo de manera legal. Todo esto parte en principio de re-ubicar los vendedores informales en zonas de aprovechamiento económico en las cuales haya alto flujo de peatones para que sus ventas se puedan incrementar.