El derecho a la información y la lectura
Muchos oyentes creen que el acceso a la información de las personas sordas se resuelve escribiendo o hablando lento, que los sordos tienen más facilidad para leer los labios… pero no.
Más del 80% de la población sorda en Argentina es analfabeta funcional y muchos desconocen el idioma español en su modalidad oral o escrita. Esto es así porque a diferencia de las personas oyentes que aprenden a hablar escuchando a sus padres, una persona sorda no puede hacerlo de ese modo. Su lengua natural es la Lengua de Señas Argentina (LSA), pero más del 90% de los padres de niños sordos son oyentes que desconocen la LSA.
Cuando un niño no adquiere una lengua que le resulta natural, ve seriamente comprometidas sus posibilidades de expresarse, de comunicarse, de comprender el mundo que lo rodea. Necesitamos de palabras (pronunciadas o señadas) para pensar, para conocer el mundo, para comprender lo que sentimos, para comunicarnos…
Por eso, el 19 de Septiembre se conmemora en Argentina el Día del Sordo. El objetivo de esta fecha es sensibilizar a la comunidad en general acerca de la no discriminación fomentando la integración de las personas sordas y oyentes a través de la puesta en común de sus realidades.
Los niños sordos son en muchos casos víctimas de una mirada clínica que reduce toda la estimulación y la enseñanza a la rehabilitación de sus habilidades para pronunciar palabras descuidando el aprendizaje de contenidos y obstaculizando el acceso a una lengua que les permita desarrollar el pensamiento. Esta orientación incentiva a sus padres a continuar en casa las actividades de rehabilitación y todos se pierden el placer de los cuentos, los juegos y las conversaciones familiares.
Un simple cuento, alimenta la imaginación, une a los niños y niñas en un universo compartido y les regala palabras para expresar sus ideas y sentimientos. Un simple cuento, disponible a través de Internet, sea quizá la puerta de entrada a lectura y luego, una forma de acceso a la autopista de la información y al conocimiento del mundo. ¡Que vivan los videolibros en LSA!
Excelente!!!!!!!!! concreto, y acertado, tambien escrito desde el corazon y la experiencia.- gracias
Comentario by ceci | argentina | Fecha: 27-10-2010 a las 0:53
Comentario by Anónimo | cqzIUAJOHTZQmRo | Fecha: a las